

Mi colección, Soledad Rodríguez Zubieta
B.Echeverría En Escena 42 cruzamos (virtualmente) el charco hasta Argentina y entrevistamos a Soledad Rodriguez Zubieta, melómana desde la adolescencia que ha hecho de la música su profesión. La puedes escuchar en Musicology. A día de hoy la música es una constante en tu vida, conduces el programa de radio Musicology, has creado Modular donde ejerces de decoradora musical pero… ¿recuerdas en qué momento comenzó … Continúa leyendo Mi colección, Soledad Rodríguez Zubieta

Denis Granan, 21st Century
B.Echeverría 21st Century es el single elegido por Denis Granan para lanzar su proyecto en solitario de la mano de Fluctua Records, su propio sello. Hablamos con él sobre su vuelta a las música tras un parón de varios años. Siempre has estado vinculado a la música, durante mucho tiempo te hemos visto, por ejemplo, sobre los escenarios con Rumia pero el 18 de noviembre … Continúa leyendo Denis Granan, 21st Century

Historia Mod peninsular: «Málaga es mi ciudad», Rafa Rodríguez.
B. Echeverría Rafa Rodriguez, publica Málaga es mi ciudad, mi adolescencia en un mundo subterráneo, donde narra en primera persona la historia del movimiento Mod en su ciudad. Un libro detallado que recopila, además, una gran cantidad de documentos gráficos imprescindibles de la escena en los años 80. Tras muchos años de activismo Mod, publicas Málaga es mi ciudad donde recoges con todo lujo de … Continúa leyendo Historia Mod peninsular: «Málaga es mi ciudad», Rafa Rodríguez.

Tulleito, Isaac Pedrouzo
B.Echeverría Tras dos libros de relatos, el ourensano Isaac Pedrouzo publica su primera novela Tulleito (Montventoux, 2022) que desmitifica la infancia y refleja lo complicado del paso a aquello que llaman edad adulta. En la introducción de tu libro señalas que: No todos lo niños son felices por el simple hecho de serlo, puede ser algo crudo decirlo pero cuánta verdad hay en esa frase … Continúa leyendo Tulleito, Isaac Pedrouzo

Mi colección, Carlos Carballo
B.Echeverría En esta nueva entrega de «Mi colección» hablamos de música y discos con Carlos Carballo quien comenzó grabando canciones en radio cassete para luego ser DJ residente en locales como Espiral Pop. Ahora es habitual verle frente a los mandos de la cabina del Gruta 77 en Carabanchel y también podrás escucharlo en el podcast Bonvivant donde la cultura pop es la protagonista. A … Continúa leyendo Mi colección, Carlos Carballo

Javier Becerra, entrevista en dos actos: Atlántico y ¡Esto es rock”
B.Echeverría Atlántico, El disco de la libertad de Xoel López Este ha sido un buen año para el periodista Javier Becerra pues ha publicado de la mano de Hércules Ediciones dos títulos que sin duda resultan indispensables en cualquier biblioteca musical: «Atlántico el disco de la libertad de Xoel López» y ¡Esto es rock! Hablamos con él al respecto tras un verano lleno de presentaciones. … Continúa leyendo Javier Becerra, entrevista en dos actos: Atlántico y ¡Esto es rock”

La juventud era una extraña enfermedad, Lola Lapaz
B.Echeverría Lola Lapaz es profesora de cine y narrativa audiovisual en varias universidades de Cataluña, en ese marco ha publicado diversos manuales teóricos y técnicos sobre la materia. En el año 2021 da el salto a la narrativa y publica su primera novela «La juventud era una extraña enfermedad» (Editorial Uno, 2021). Una historia donde el amor y la intriga documental se entremezclan. En Escena … Continúa leyendo La juventud era una extraña enfermedad, Lola Lapaz

El Club de los 27, José Bosch
B.Echeverría El autor drámatico José Bosch, reúne en «El Club de los 27» siete de sus obras de teatro que están impregnadas de su pasión musical y espíritu pop- rock. Mientras esperamos la publicación de su primera novela «Mejor estaríamos Muertos: la biografía que nadie había pedido de Dragon Soup” podemos seguirle la pista a través de sus crónicas rockeras en su web. El club de … Continúa leyendo El Club de los 27, José Bosch

Mi colección: Mikel All Ice
B. Echeverría En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de contar con Mikel All Ice para hablar sobre música y discos. Su conocimiento y disfrute musical abarca gran cantidad de géneros y lo hace sin complejos. Trabajó en Zeppelin, Frudisk y Xalem emblemáticas tiendas de discos de la capital navarra. A día de hoy sigue con su actividad musical colaborando con Tremendo Surco. Junto con … Continúa leyendo Mi colección: Mikel All Ice

Mi colección: Oscar Quant
B.Echeverria Oscar Quant, es un referente dentro de la escena musical ferrolana, melómano desde pequeño cuenta con tres proyectos musicales: «Quant», «Skyhooks» y «Weather Underground». Ha publicado el libro «Bailando sobre el parqué» y su último disco publicado es «Basado en Hechos reales» de la mano del sello Ferror Records. Hablamos con él de sus preferencias musicales y discos más preciados. Quant es tu proyecto … Continúa leyendo Mi colección: Oscar Quant

«Vatio» Alfonso J. Ussia
B. Echeverria En «Vatio» (Coba Fina, 2021) Alfonso J. Ussia relata de forma trepidante la historia de Andy y Polo Targo, que no es otra que su propia historia. En Escena 42 hemos tenido el placer de hablar con él. En tu primera novela “Cuento del Norte” te adentras en los montes de Cantabria contando la historia del maqui Juan Fernández de Ayala (Juanín) y … Continúa leyendo «Vatio» Alfonso J. Ussia

Mi colección, Miqui Otero
B.Echeverría En esta nueva entrega de «Mi colección» hablamos con Miqui Otero (Simón,2020) sobre discos y su relación con la música. ¿Recuerdas cuándo y cómo empezaste tu colección de discos? En casa de mis padres no había demasiados discos. Sí recuerdo a mi padre haciendo gimnasia sueca (o algo parecido) en pijama mientras sonaba el típico disco de baladas italianas de los cincuenta y sesenta, … Continúa leyendo Mi colección, Miqui Otero

Lola Lapaz: Champán para todos
B.Echeverría Hablamos con Lola Lapaz directora del documental «Champán para todos» que gira en torno a la figura del músico Sergio Algora Champán para todos, es tu primer documental que gira en torno a la figura de Sergio Algora ¿Cómo se gestó el proyecto? ¿Por qué Sergio Algora? Desde muy joven me he dedicado a la docencia de guion y narrativa audiovisual, que es algo … Continúa leyendo Lola Lapaz: Champán para todos

Balmoral. Loquillo, por un instante, la eternidad
B.Echeverría Javier Escorzo publica con la editorial Efe Eme el libro «Balmoral, Loquillo, por un instante, la eternidad«. En él se disecciona, a través de múltiples testimonios, la gestación de un disco trascendental en la carrera de Loquillo. Como melómano, habrá cientos de discos y artistas que te acompañan día a día, ¿por qué Loquillo? ¿por qué Balmoral? Elegí a Loquillo porque es uno de … Continúa leyendo Balmoral. Loquillo, por un instante, la eternidad

Madrid Brillante
Tras meses de debacle cultural llega, de la mano de Delicias 33, promotora y oficina que nace de la unión de los sellos La Castanya, Sonido Muchacho y Mont Ventoux» el festival Madrid Brillante. Hablamos con Nacho Ruiz, fundador del sello Mont Ventoux y uno de los artífices de este proyecto. Nacho comenta que, tras un verano lleno de cancelaciones de festivales: «Es una alegría, … Continúa leyendo Madrid Brillante

Federico Granell, viajar a través de los pinceles
Viajar a través de los pinceles Continúa leyendo Federico Granell, viajar a través de los pinceles

Javier Becerra presenta su nuevo libro «La música no es lo más importante»
Javier Becerra presenta su ensayo «La música no es lo más importante» Continúa leyendo Javier Becerra presenta su nuevo libro «La música no es lo más importante»

Álex Barbarroja
B.Echeverria En Escena 42 consideramos a Álex Barbarroja el ilustrador mod por excelencia, conocedor y vividor de la escena como nadie, es capaz de sintetizar en un dibujo la idiosincrasia modernista. Su trabajo es la seña de identidad de Festival Euroyeyé en Gijón, ha ilustrado para Ediciones Chelsea el libro «Ponte ya a bailar» dedicado a grupo madrileño «Los Elegantes» y durante varios años, en … Continúa leyendo Álex Barbarroja

La Cassetería
Una Fábrica de cassetes en el centro de Madrid
Continúa leyendo La Cassetería

Radio Muy Pequeña
B.Echeverría. ¿Cómo y en qué momento nace el proyecto de comenzar vuestra propia estación de radio? ¿Quiénes estáis detrás de este proyecto? El concepto Radio Muy Pequeña viene de atrás, tuvo una primera vida como emisora de streaming online a principios de la década pasada, emitiendo desde un semisótano de Lavapiés, en Madrid, una selección musical programada 23 horas con un live streaming de una … Continúa leyendo Radio Muy Pequeña

«Canciones para nadie», Javi Garage
B.Echeverria. Imagino que tras diez años de andadura musical en “Los Garage” ¿tu nuevo proyecto en solitario nace de una necesidad vital de seguir haciendo música por encima de todo? Sí, claramente. Yo no quise que Los Garage acabasen, lo decidió el resto de compañeros. De la noche a la mañana surgió la idea de la separación y yo era el único de los cuatro … Continúa leyendo «Canciones para nadie», Javi Garage

Piscinas Víctor López-Rúa La incandescente voz de Dinah Washington y las imágenes de la continuidad de las piscinas se parapetaron tras ese muro profundo que esconde, al acecho, lo inconsciente. Un día, mucho después de que el adolescente olvidase aquel deslumbrante anuncio de Levi´s, viviendo tras una tapia, en esa zona difusa donde el asfalto reemplaza, por fin sosegado, el temblor de … Continúa leyendo

«Buenas noches», el debut literario de Santiago Isla.
B. Echeverría. Santiago Isla (Madrid, 1994), publica su primera novela «Buenas noches» de la mano de la editorial Círculo de tiza. Un juego entre la ficción y la realidad, un viaje entre Madrid y París; el caminar metropolinato de un joven que pisa con fuerza. En “Buenas noches”, tu primera novela, reivindicas la figura del flâneur, hablas de Baudelaire, como uno de los autores más … Continúa leyendo «Buenas noches», el debut literario de Santiago Isla.

¡Esto Es Pop! Javier Becerra
B.Echeverría ¿Recuerdas qué sentiste al escuchar por primera vez «Starman» de Bowie? o ¿quién de nosotros no ha deseado perder por un momento la verguenza y bailar como un robot al ritmo de la música de Kraftwerk? El periodista Javier Becerra tiene el don de entusiarmar a los niños a través de «historias pop» y en esta ocasión lo hace a través de su libro … Continúa leyendo ¡Esto Es Pop! Javier Becerra