«Canciones para nadie», Javi Garage

B.Echeverria.

Imagino que tras diez años de andadura musical en “Los Garage” ¿tu nuevo proyecto en solitario nace de una necesidad vital de seguir haciendo música por encima de todo?

Sí, claramente. Yo no quise que Los Garage acabasen, lo decidió el resto de compañeros. De la noche a la mañana surgió la idea de la separación y yo era el único de los cuatro que no tenía proyectos paralelos, así que hice lo que tenía más a mano, tocar la guitarra en casa. 

Tu primer single se llama “Canciones (para nadie)” y una vez más el título parece indicativo de esa necesidad de componer y crear canciones independientemente del alcance de las mismas. Sin embargo, ¿cuál sería el recorrido que desearías para ellas?.

Las ganas de componer compulsivamente nacieron precisamente en el momento que me puse a tocar en casa sin proyecto alguno. En los últimos dos años con la banda el ritmo de composición en general era muy bajo y ni siquiera había previsión de hacer grabaciones. 

El recorrido que pensé entonces para todo el proyecto Javi Garage directamente es que no habría recorrido. Mi idea inicial era grabar un par de demos de temas que ya existían y subirlas a la Red. Probarme a mí mismo nada más.

Cuando me puse a grabar y aprender sobre la marcha fui aumentando el número de temas a buen ritmo. Así en un momento dado me vi con 12 listas. Me dije que era un buen disco de canciones que no iban a ser para nadie y compuse en último lugar el single y su cara B. Vamos, que como siempre empecé la casa por el tejado. 

Si ya nos referimos al recorrido de estos primeros temas, entre lo improvisado que fue todo y el año 2020 que hemos tenido al final han saltado por los aires todos los planes (o la intención de hacerlos) 

Las canciones de este primer disco en solitario “Descartes (canciones para nadie)” ¿han sido compuestas expresamente para este proyecto?

Como dije antes, tenía dos temas que ya hacíamos en Los Garage: “Delito” y “La Arena”.

“Delito” nunca fue interpretada en conciertos porque el resto o bien la odiaban o no la veían con nivel suficiente para ello. Por su parte “La Arena” estuvo en alguno de los últimos bolos pero como canción instrumental. 

El resto de temas fueron escritos, grabados y mezclados según mi sistema actual de composición. Empiezo con una idea musical y la completo grabando todos los instrumentos y una letra siempre improvisada. 

No me gusta tener canciones a medias o en el cajón. Es decir, lo que salga ha salido porque compongo y grabo siempre a la vez.

“Desde tu cuarto para el mundo entero” ¿cómo ha sido la experiencia de escribir, interpretar, grabar y mezclar las doce canciones que componen este disco?

Prácticamente ni me he enterado del proceso. En octubre de 2019 comencé a trastear en casa y en Enero de 2020 ya estaba todo mezclado y listo para publicar. 

En las propias canciones se nota mucho que fui aprendiendo sobre la marcha. De hecho el single es la última canción creada y es la que mejor suena. Es fácil situar en el calendario las canciones de “Descartes” atendiendo a cómo suenan. 

Respecto a la experiencia, diría que todo esto lo hice simplemente para comprobar si era capaz de hacerlo. Ya el hecho de cantar todo yo mismo era un desafío…

En “Mi destino es a Marte” hablas de discos que te alegren el viaje ¿cuáles dirías que son los que te acompañan ahora y lo harán siempre.

Siempre ando añadiendo cosas nuevas a mi dieta musical, te sorprendería mi Spotify y lo ecléctico que soy. Aunque es cierto que no me muero por descubrir tendencias, voy más hacia décadas anteriores. 

Sin embargo llevo ya media vida con algunas figuras inamovibles y que me han acompañado desde mi adolescencia. No es fácil hacer selección o decirte un top, pero hoy te diría:

London Calling – The Clash

Blonde on Blonde – Bob Dylan

El Salmón – Andrés Calamaro

This Year´s Model – Elvis Costello & The Attractions

Definitely Maybe – Oasis

¿Cómo de prolífico es Javi Garage que durante el confinamiento escribiste y grabaste dos temas “¡En automático! y “No te puedo ver” y creo que ya hay más canciones preparadas para un segundo disco?

Con el confinamiento creo que todos hemos acabado componiendo ya solamente por aburrimiento. 

Todo lo que aprendí haciendo el primer disco me llevaba a seguir escribiendo y grabando. “Descartes (Canciones para nadie)” es el disco que me quería quitar de encima a modo de prueba a mí mismo. 

Todo lo que grabé entre abril y mayo de este año en casa tiene mucha mejor pinta. De hecho ya tengo un nuevo disco preparado con arte gráfico y todo para finales de año; es justo el disco que quería hacer y la gente que le dedique atención creo que lo comprobará.

Ya tengo un nuevo disco preparado con arte gráfico y todo para finales de año; es justo el disco que quería hacer y la gente que le dedique atención creo que lo comprobará.


“¡En automático! y “No te puedo ver” son canciones que no han entrado en el disco y pensé que estarían bien en la Red porque son distintas a lo que hago y al disco que viene. Yo como fan de otros artistas soy muy «completista» y me gusta tener a mano este tipo de desvaríos. 

Javi garage Bandcamp: https://javigarage.bandcamp.com/music

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s