Tras meses de debacle cultural llega, de la mano de Delicias 33, promotora y oficina que nace de la unión de los sellos La Castanya, Sonido Muchacho y Mont Ventoux» el festival Madrid Brillante. Hablamos con Nacho Ruiz, fundador del sello Mont Ventoux y uno de los artífices de este proyecto. Nacho comenta que, tras un verano lleno de cancelaciones de festivales: «Es una alegría, sobre todo por la reacción que ha tenido tanto público, como artistas, prensa y patrocinadores. Había muchas ganas de poder hacer cosas y se ha notado en las facilidades por parte de todos. Un lujazo, la verdad».

«Es obvio que hay que adaptarse a la nueva realidad. Lo que buscábamos era dinamizar la escena de conciertos de Madrid«
Madrid Brillante es un festival que se programará de diciembre de 2020 a marzo de 2021 un nuevo formato para nuevos tiempos : «Es obvio que hay que adaptarse a la nueva realidad. Lo que buscábamos era dinamizar la escena de conciertos de Madrid, sin querer quitarle el puesto a nadie. De ahí lo de hacer matinales y en teatros que normalmente no programan música. De todas maneras, estamos ya planeando nuevas cosas que van a ser muy chulas»-señala Nacho Ruiz.
Se trata de un festival que rompe con barreras en cuanto a géneros musicales se refiere, la idea, comenta Nacho Ruíz, era: «hacer un festival lo más abierto posible, tanto en géneros musicales como en generaciones. Tenemos la suerte de contar con artistas muy jóvenes como Dora o Natalia Lacunza e instituciones absolutas como Kiko Veneno u Óscar Mulero». La reacción del público no ha podido ser más positiva: «Tanto en entradas vendidas (llevamos más de 6.000 tickets) como en entusiasmo y respeto a la hora de entender las restricciones de aforo, horarios, distancia de seguridad y demás»– concluye.
Toda la información y venta de entradas en:
http://madridbrillante.com/#cartel
https://www.instagram.com/madridbrillante/
Twitter: @madridbrillante