Entrevista a Jonathan Vidal «Cuentos de la Ballena Azul» Ediciones Chelsea

10498397_855312217829443_6149361059165488132_o
Jonathan Vidal. Fotografía Mary Wilson

 B.Echeverría

Alejandro Díez nos presenta en la tercera entrega de la Colección «Mis Documentos» (Ediciones Chelsea) otro interesante testimonio; esta vez contamos con  Jonathan Vidal de «Suzy & los Quattro» y miembro de la denominada resistencia sonora. En su libro «Cuentos de la ballena azul» podremos conocer los entresijos del «underground del underground».

¿Qué ha supuesto para ti haber sido uno de los elegidos por Alejandro y su editorial para formar parte y ser uno de los protagonistas en la «Colección Mis documentos”?

Primero una sorpresa, pensé que trataba de localizarme para pedirme el teléfono de alguien con quien había trabajado, ¡ha ha! Un honor por supuesto, que Alejandro pensara que mis historias merecían codearse con las de gente a la que admiro tanto como Fernando Pardo.

¿Qué fue lo primero que te vino a la cabeza en el momento en el que Alejandro Díez te propuso la publicación de “ Cuentos de la ballena Azul”?

Primero pensé que, comparado con el resto de autores, a mí no me conocería nadie! Pero poco a poco fui anotando anécdotas e historias y iba pensando «¡Hombre, ésta está guay!», hasta llegar a un punto en el que me puse a recopilar cosas y tuve que frenar a tiempo porque hubiera podido rellenar tres volúmenes!

Jonathan Vidal. Fotografía Mary Wilson
Jonathan Vidal. Fotografía: Mary Wilson

El libro supone un esfuerzo de memoria y reflexión ¿Qué ha sido lo más complicado de la redacción del libro? Y por el contrario ¿lo más satisfactorio?

Lo más complicado ha sido seleccionar lo que entraba y lo que no. Alejandro me ayudó mucho, incluyendo cosas que yo hubiera descartado, pero con mucha vista para que el libro tuviera diferentes matices y no se quedara en un «road-book». Muchas de estas cosas que yo me iba a cargar han gustado mucho, como el Manifiesto Barbudo.
Lo más satisfactorio fue, al hacer la última lectura del libro antes de darle el visto bueno, cerrar la página final y pensar «ostia, he hecho mogollón de cosas increíbles». Siempre he estado orgulloso de lo que he ido haciendo, pero verlo recopilado de esa forma me dejó muy satisfecho.

¿Qué nos descubres en “Cuentos de la Ballena Azul”? Además de tu faceta de músico, también sale a relucir tu faceta de fan.

Yo me muevo en la parte más baja de lo que Adolfo Airbag llama «el underground del underground». Cada día es una epopeya tratando de llevar las cosas a buen puerto, con lo mínimo en el mejor de los casos (muchas veces bajo mínimos). A menudo es duro, pero por otro lado lo baña todo de una épica a la que supongo que soy adicto, tanto con mi banda como con los grupos con los que trabajo. Supongo que descubro la realidad del 99% de los grupos que salen de gira sin tener ninguna garantía de nada y que se enfrentan a situaciones límite. Pero claro, cuando pasa algo bueno, no veas cómo se paladea el momento!
Y por supuesto que tengo faceta de fan. Todo lo que hago se lo debo a mi fanatismo por los Ramones!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s