Agencia Demasié a la carga con sus ciclos «Music Pill»

Echeverría.

Ya podemos anotar la siguiente fecha del evento «Music Pill» organizado por la Agendia Demasié. Tendrá lugar el próximo 2 de febrero en la sala Siroco. Esta vez los elegidos son «The Doors»; con música, ilustaciones y sesión DJ se celebrará el 50 aniversario del debut de la Banda estadounidense.

Hasta entonces, aquí os dejamos con la entrevista realizada a Albert Vaquero con motivo del «Oasis Music Pill» en el cual, después de 5 años, su grupo «The Wahhs» volvió a subirse a los escenarios.

the-wahhs

Tras cinco años inactivos, el 13 de octubre volvéis a subiros a los escenarios nada menos que con motivo del Oasis Music Pill ¿ Qué ha motivado este reencuentro?

Precisamente el propio Oasis Music Pill. En reunions de pre producción del evento, mientras nos planteábamos desde Demasié posibles bandas que pudieran encajar con el concepto que estábamos trabajando y caí en la cuenta que en mi banda de adolescencia solíamos tocar Wonderwall, y en su día sonábamos bastante bien. Así pues, con permiso de mis compañeros de organización, me plantee ¿por qué no un reencuentro? Contacté con mis antiguos compañeros de banda y la respuesta no pudo ser más entusiasta.

– Reconoceis vuestra esencia británica y, en ese sentido, ¿Qué lugar ocupa Oasis dentro de vuestras referencias musicales/ imaginario musical? ¿ Qué supone para vosotros formar parte de este evento dedicado a Oasis?

Oasis siempre ha sido una banda fetiche para nosotros y formar parte del evento algo que prometía ser épico y, ahora a posteriori, ha resultado inolvidable. Ya no solo por el componente emocional de volver a juntarnos, ensayar de Nuevo tras tantos años, sino el hecho de que fuesen canciones de los Gallagher que nos sabemos como himnos de estadio. Es el rock and roll inglés más visceral de los 90, con grandes letras y música sumamente adictiva.

– Enchufadas de nuevo las guitarras y musicalmente hablando, ¿qué permanece intacto de vuestra formación anterior y qué matices nuevos podremos escuchar?

Personalmente hemos cambiado muchísimo, es cierto que entonces se nos intuía de qué palo musical tirábamos más cada uno, pero en estos años se ha acentuado una barbaridad. Claro, eso se vería reflejado más en canciones propias, pues a la hora de reinterpretar el repertorio de Oasis y llevar las canciones a nuestro terreno eso ya es distinto. Pero claro, ¿ahora cuál es nuestro terreno? No sabría decirte, sí que somos mucho más contundentes entonces, en los ensayos yo notaba que creábamos un muro de sonido muy potente, y rápidos. Recuerdo que al acabar nuestra actuación el técnico de la sala me dijo que habíamos tocado al doble de volume y velocidad que el resto de bandas, que parecíamos los Ramones. Para mí eso es un piropazo.

– ¿ Con qué planes cuenta «The Wahhs»? Nuevas canciones, conciertos, Ep…

El punto de partida e idea era este concierto, algo más no se planteó, pero no lo descarto en absoluto. En su día tuvimos un buen número de canciones, algunas bastante dignas. Quizá por motivos personales de cada uno hoy día sería complicado retomar la banda en serio y con una intención de metas a medio o largo plazo, pero para dar conciertos esporádicos, quitarnos el mono de escenario y disfrutar siempre estaremos disponibles.

– Volviendo a la esencia británica, ¿ Qué creéis que sucedió en Manchester, ciudad que ha visto nacer a grupos que son referencia en todo el mundo, desde Happy Mondays, Buzzcocks, The Stone Roses, Joy División, The Smiths llegando hasta los hermanos Gallagher?

Si bien cada una de estas bandas ha tenido su sonido, e incluso un público diferenciado, la ciudad tiene una herencia cultural envidiable. Es cierto que proviene de una tradición más industrial e incluso obrera, cariz más asociado a la música de Oasis que a la de sus contemporáneos Blur del llamado Britpop. Quién sabe, hay magia y una pasión musical que influye en bandas de todo el mundo. Fíjate si es así que los dos Music Pill que hemos realizado hasta la fecha son de dos bandas procedentes de Manchester: The Smiths y Oasis.

noelposter122

– Pregunta obligada: ¿Por qué disco y canción de Oasis sentís mayor predilección?

¡Pregunta difícil! Si tengo que decantarme por uno sería “Definitely maybe” y Supersonic, primera canción que enamoró de la banda, y que además tocamos hace una semana en el evento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s