Has comentado en alguna ocasión que esta exposición Engullido por Poseidón es una de las más personales, íntimas.
Sí, al menos yo lo veo así, no solo por salir yo retratado en algunos de los cuadros. Habla mucho de mí, de mi relación y mi amor por el mar, por el agua, por mi oficio, por sentirte absorbido por lo que haces, y dejar a veces otras cosas en un segundo plano por estar haciendo lo que más te gusta.
¿Cuál fue el mayor reto a la hora de afrontar esta exposición?
Fueron un cúmulo de cosas: Cambio de técnica pictórica; siempre trabajaba con acrílico, pero me marque el reto de hacer toda esta serie en óleo, me lo pedía el cuerpo y pensaba que la obra iba a agradecerlo.
Un tema más personal, más arriesgado y que no sabía muy bien si el público iba a conectar con la obra, ni si iba a conseguir que me quedara como tenía en mi cabeza pero tenía que hacerlo. Necesito evolucionar y probar cosas nuevas sin abandonar mi línea de trabajo, y desde luego estoy muy satisfecho con el resultado y con la acogida que ha tenido la obra.
Y también los formatos, en algunos casos más grandes, con más horas de trabajo y continuamente pensando en retocar aquí y allá, si esto estará lo suficientemente bien o no…me sentí engullido por el proyecto en muchos aspectos, yo creo que de ahí el nombre y no lo hice de manera muy consciente.
Esta es la última semana en la que se podrá ver tu exposición en la Galería Monty 4 ¿Qué balance haces? ¿Con qué sensaciones te has quedado?
Pues despúes de 2 meses de expo muy muy muy contento, la inauguracíon fue una pasada, fue muchísima gente, la obra gustó mucho y todo fueron buenas sensaciones, al día siguiente tenía una “resaca emocional” brutal. La organización y el montaje por parte de la gente que trabaja en la galería fue de 10, la pasión y la entrega con la que apoyaron todo el proyecto a mí personalmente me hizo estar muy tranquilo porque sabía que todo iba a ir bien. Está yendo mucha gente a verla, buenas críticas, ventas…no puedo pedir más.
Hubo mucha gente que me apoyo y ayudo durante el proyecto de manera desinteresada con textos, vídeos, críticas, etc y también quería darles las gracias porque es un poquito de ellos también.
Te han llamado “El poeta del agua” ¿cómo se siente uno ante tal calificativo?
Bueno, por supuesto lo agradezco mucho pero abruma un poco.
Yo solo pinto, solo hago lo que más me gusta lo mejor que sé…por supuesto que la gente reconozca tu trabajo y le echen piropos gusta, el que diga que no miente, pero hay que tener los pies en el suelo.
Tengo muy claro donde estoy, que aquí nadie regala nada y no he conseguido nada, esto es una carrera de fondo y el tiempo pone a cada uno en su sitio, veremos qué pasa, yo solo piensó en trabajar y en mejorar, nada más.
«Engullido por Poseidón VI»
Otra de las satisfacciones de este año ha sido estar entre los 54 finalistas de 3100 participantes en el Jackson´s Open Art Prize de Londres Tu obra “Espera”.
¡No me lo esperaba para nada!! Fue de estas cosas a las que te presentas sin darle muchas vueltas, por probar y ver qué pasa.
Y vas pasando cribas, y te envían mails y alucinas un poco porque hay mogollón de participantes. Fue una gran alegría estar entre los 54 finalistas la verdad.
¿Crees que la galería Monty 4 está teniendo un importante papel en el apoyo de artistas locales?
¡Desde luego! ¡Fundamental! Son grandes profesionales que se implican mucho con los proyectos que exponen y apoyan mucho a los artistas que trabajan con ellos y les dan mucha libertad para todo. Yo desde luego no puedo estar más agradecido por trabajar con ellos y por tener los compañeros artistas que tengo a mi alrededor.
¿Cuál será tu próximo reto?
Pufff ahora mismo mi recién estrenada paternidad jajajajajajajaja ¡eso si es un reto!
No lo sé, tengo muchas ideas en mente, otras apuntadas y las haré seguro, ahora mismo creo que puedo trabajar un poco más sobre esta serie, exponerla en otras ciudades y luego ya veremos que va saliendo. No quiero trabajar con prisas, he aprendido a que es contraproducente a la larga y la obra lo nota.
Más información: