Sandomingo «El mundo lleno de colores»

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Sandomingo

B.Echeverría

«La pintura es una forma de comunicarme con el mundo» con estas palabras se define Manuel Sandomingo pintor coruñés. Desde Escena 42 le entrevistamos.

De formación autodidacta, ¿recuerdas qué desencadenó tu interés por la pintura?

Recuerdo que desde niño me gustó garabatear y dibujar todo lo que tenía a mi alrededor o en mi imaginación. Era algo que salía solo, pero según vas creciendo lo vas dejando un poco de lado por las ocupaciones, aunque siempre que tienes la oportunidad haces un dibujo a algo o alguien así te vas dando cuenta que lo necesitas y que además sientes que si no lo dibujas es como si no lo hubieras visto completamente.

Desde que se gesta tu idea en la cabeza ¿cuáles son los pasos previos hasta llegar a la composición final de tus cuadros?

Cuando surge una idea en mi cabeza, tengo dos opciones: la de abordarla así como me la imagino casi sin preparar y siendo fiel a lo que siento, esto da a veces resultados impresionantes pero desgraciadamente poco frecuentes, o preparar la composición y los colores que voy a utilizar. Normalmente esta es la que más utilizo porque es con la que logro los mejores resultados. Primero hago unos bocetos a lápiz y luego los hago en color ya sea con rotuladores temperas o acuarelas, cuando ya he visto como queda mi idea de diferentes formas y colores es entonces cuando estoy preparado para afrontar un cuadro con garantías de que quede bien, porque ya lo he pintado antes, ya he estado allí…

Times Square
Times Square

Después de haber experimentado varias técnicas ¿Cuál es tu predilecta ? ¿Con cual te sientes más cómodo?

Como casi todo el que empieza en la pintura empecé por el óleo, que es una pintura maravillosa y con acabado inigualable, pero le veo muchos inconvenientes para mi forma de pintar. Ahora llevo unos años pintando con acrílicos y me dan más versatilidad e inmediatez, también me gustan las acuarelas o el guache que suelo usar para hacer bocetos.

Hablas del artista austríaco Voka como uno de tus referentes ¿Qué otros pintores son inspiradores para ti?

Sí, Voka es uno de los artistas que actualmente me gustan y sigo todo lo que hace. Me identifico con su pintura colorista y su pincelada ágil, de hecho su obra ha sido inspiradora de alguno de mis cuadros. También destacaría como gran influencia para mí la pintura de Cézanne, que siempre fue uno de mis preferidos, en general todos los impresionistas. Y algo más cerca por aquí, por la tierra decir que me gusta mucho Felipe Criado, que nos dejó hace muy poco y Yolanda Dorda una pintora de Coruña, por decir dos de los que más me gustan pero hay una gran cantidad de fantásticos pintores que te podría decir.

Tranvia Coruña
Tranvia Coruña

¿Son las ciudades elemento inspirador de tus cuadros? Existe una estrecha relación entre la ciudad de A Coruña y tus cuadros ¿son los tranvías, quizás, tu sello identificativo?

En principio pinto todo lo que veo o imagino, bodegones, paisajes abstractos lo que surja en mi cabeza; pero las ciudades con sus calles, sus coches, la gente yendo y viniendo, me transmiten bastante, todas tienen su encanto y personalidad y A Coruña, desde luego, lo tiene. Aunque para mí lo que rompe ese encanto es que hayan quitado el tranvía (dicen que era un gasto) será por eso que ahora lo pinto un poco de forma reivindicativa, ¡pero me gusta!

Edificio Chrysler, Nueva York.
Edificio Chrysler, Nueva York.
Sandomingo
Sandomingo

http://www.manusandomingo.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s