Entrevista a Guillermo Arias, ilustrador

B.E.

1384381_739501196075620_1368605748_n

Entrevista al ilustrador Gallego Guillermo Arias . Bajo el sugerente nombre de  «Besos Robados»  emprende un nuevo proyecto en el cual  libretas y cojines llevarán su sello inconfundible.

Guillermo Arias
Guillermo Arias

Los Inicios 

Toda mi carrera artística o mi parte artística relacionada con el diseño gráfico o con otras artes es autodidacta. Desde pequeño tenía un montón de inquietudes, me interesaban varios campos pero sobre todo me interesaban la música, el cine y la imagen en general. Recuerdo que con 12,13 años cogía revistas antiguas y recortaba siluetas, las pegaba y hacía collages.. Mis inicios son así. Con respecto a lo que es ilustración, llevo dibujando en serio digamos que un año. Fue un poco de casualidad, siempre había dibujado pero nunca me lo había planteado como el reto que es ahora. Teniendo un poco más de tiempo libre dije: “me voy a embarcar en esto”, “creo que puedo hacer algo chulo” y empezó así.  Yo me dedico al diseño gráfico, llevo trabajando en ello 12,13 años es mi profesión y está relacionado, lógicamente, con la ilustración pero por ahora me desarrollo en ilustración más de manera personal, no soy profesional de la ilustración.

«Ni tinta ni cartón» tu técnica de dibujo

Ni tinta ni cartón es un juego de palabras, un chiste.  La gente me pregunta muchas veces cómo hago los dibujos y la verdad es que siempre he dibujado a la manera habitual, en papel o usando una tableta gráfica escaneando y redibujando, pero hace cuestión de un año y medio más o menos me di cuenta de que con una tableta como es un Ipad podía dibujar directamente sobre él y, de repente, se convirtió en un hábito porque es muy inmediato.  En vez de dibujar en un papel  se trata de una pantalla con un lápiz óptico… es muy divertido porque además puedes recrear un montón de estilos diferentes de otra forma a sería complicado hacer algo tipo óleo u otras técnicas que siempre requieren espacio, medios… pero con una tableta gráfica puedes conseguir efectos parecidos o recrear estilos. Sin embargo, no todas las ilustraciones están hechas con el Ipad, muchas de ellas parten de un boceto o de una fotografía.

Guillermo Arias
Guillermo Arias

En tu trabajo hay un claro reflejo de dos vertientes: la musical y la cinematográfica

Claro, a mí me interesa mucho el cine y la música que la llevo conmigo siempre, además llevo 12 años ejerciendo de pinchadiscos en esta ciudad, he trabajado en Playa Club, Patachín y ahora estoy en el 14!  El cine para mi es muy importante me gusta mucho lo que son las Vanguardias y todo el cine digamos más oculto, quizás ahora hablar de Godard o  Truffaut es más común, pero a mi me han interesado mucho siempre , los estudié y me gusta mucho toda esa vertiente de la Nueva Ola Francesa; además estéticamente son muy jugosos para encontrar imágenes en las que basarte… las Nuevas Olas buscaban impactar y además se trata de una estética que me gusta pues está relacionada con los años 60 que fue una época de eclosión de la moda… y claro, la moda es algo que también me interesa y en lo que estoy siempre fijándome incluso para crear una tendencia puesto que hoy en día todo está interrelacionado y, por ejemplo, creando una ilustración puedes crear una tendencia que después la moda puede seguir…

Ilustración Guillermo Arias
Ilustración Guillermo Arias

¿Lo cotidiano te inspira ?

Sí, me interesa mucho lo que es el costumbrismo, es decir, escenas cotidianas me ocurre incluso en la música, los grupos que me gustan de verdad son grupos  como Le Mans o La Buena Vida que en sus letras hablan de cosas  muy sencillas y  no de ensoñaciones lejanas. Eso sí que me inspira a la hora de dibujar y busco convertir momentos cotidianos en especiales. Por ejemplo en el cine de las vanguardias Europeas, que lo critican mucho porque dicen que no tiene mucha acción, es lento… creo que hablan de esos momentos en los que a la vista  parece que no pasa nada pero sí por debajo… Eso me encantaría poder reflejarlo en mis ilustraciones.

1240258_726333330725740_1106528752_n

¿Cómo surge la colaboración en la cartelería  del Festival Do Norte?

Llevo desde el 2008 haciendo la cartelería del festival;  en el año 2007 hicieron un concurso para diseñar la imagen del Festival, yo me presenté y les gustó lo que les propuse. Después se dieron cuenta de que ya había colaborado con ellos a través de Feedback- zine el Fanzine  que tenía, habíamos hecho crónicas y habíamos trabajado temas de promoción, ellos no sabían que yo me dedicaba al diseño gráfico y hubo un punto de encuentro muy chulo con la gente del Festival.

Cratel Festival do Norte 2013
Cratel Festival do Norte 2013

http://sintintanicarton.tumblr.com/

Un comentario en “Entrevista a Guillermo Arias, ilustrador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s