Raúl Álvarez, artista plástico, nos abre las puertas de su estudio y nos invita, amablemente, a conocer un poco más sobre su nueva obra.
¿Cómo, cuándo y a partir de qué surge tu interés por la pintura y las artes plásticas en general?
Lo primero muchas gracias por la entrevista y venir de visita a mi estudio.
Pues nace desde pequeño, siempre cuento lo mismo pero es la verdad, mi madre dice que era muy nervioso de pequeño (y aún lo soy, no puedo parar quieto) y que me sentaba en una mesa con un lápiz y un papel y no me oía en toda la tarde.
Recuerdo tardes enteras después de hacer los deberes ponerme a dibujar sin parar, todos los días, no perdonaba uno sin que nadie me dijera nada, salía de manera innata en mí. Siempre me gustó y me interesó el dibujo y la pintura, fui aprendiendo técnicas por mi cuenta a base de esfuerzo y equivocarme, con el tiempo fui a clases de pintura para aprender más y mejorar. Ir a museos, mirar libros de pintores, leer, todo influye…
Después estudié Bachillerato de Artes y un Ciclo Superior y bueno, ¡aquí estoy!
Quizás sea la pregunta más recurrente en tu recorrido como pintor, sin embargo nos atrevemos a formularla de nuevo: ¿qué relación existe entre Raúl Álvarez y el agua?
Pues es una relación de amor y pasión total jajajaja.
Como elemento pictórico me interesa mucho por su dificultad y la complejidad a la hora de representarlo. Tiene que ser creíble, que tenga movimiento y eso me supone un reto que como pintor me motiva mucho. La pureza que tiene, como incide la luz en el agua, el cambio de tonalidades, el ser capaz de plasmarla tal y como es, o como yo veo que es.
Hasta ahora toda mi obra ha girado en torno al agua de manera más o menos directa y seguirá haciéndolo hasta que me aburra o no encuentre temas pictóricos en los que la pueda incluir, por ahora estoy muy “obsesionado” con el tema agua y también la gente reconoce mi trabajo por eso, que creo que está muy bien.

Como artista inquieto que eres, ¿qué distintas formas sigues explorando para para expresarte?
Me gusta aprender distintas maneras para expresarme porque te obliga a no acomodarte en lo que más o menos dominas y, además, ampliar conocimientos que siempre enriquece.
Ahora estoy trabajando mucho más con óleo. Me da otras posibilidades pictóricas muy interesantes para mi obra, a mi modo de ver, y consigo resultados distintos, otros matices que con acrílico no conseguía. Aún me queda mucho por aprender pero otros amigos pintores me dieron buenos consejos, me animaron y me puse a ello sin pensarlo demasiado a ver qué pasaba y por ahora estoy muy contento con lo que va saliendo.
También estoy haciendo actualmente un curso de Grabado en la Escuela Superior de Artes Pablo Picasso donde estamos aprendiendo distintas técnicas de grabado y que me llevan a pensar y trabajar mi obra de otra manera y conseguir resultados distintos.
Hice serigrafía, litografía….Esta profesión u oficio como quieras llamarlo es un aprendizaje continuo, yo creo que cuanto más aprendas mejor, luego puedes combinar y explorar con distintas técnicas y ver que va saliendo.
¿Cómo es el proceso creativo de Raúl Álvarez? ¿De dónde nacen o qué inspiran nuevos proyectos?
Pues normalmente surgen por una idea o una palabra y empiezo a intentar desarrollar el tema sobre el que quiero trabajar. Hago fotografías, busco modelos, toda la información que pueda encontrar y que me sea útil para hacerlo.
Antes me costaba mucho más el proceso creativo pero últimamente hablé y conocí a artistas que abrieron mi mente a otras posibilidades y que me dieron muy buenos consejos para trabajar mi obra. La inspiración puede surgir en cualquier momento y de cualquier cosa y la creatividad es verdad que es algo que se “entrena”, hay temporadas en que no te sale nada, y te frustras y otras en las que tienes mogollón de ideas y poco tiempo para hacerlas todas. Yo las voy apuntado en una libreta para que no se me olviden y ahí están, con el tiempo unas saldrán adelante y otras no pasarán más que de ese papel. Supongo que las musas me andan rodando más últimamente jajajaja.
Raul Alvarez, artista plástico from escena42 on Vimeo.
¿Crees que nos podrías dar alguna pista de hacia dónde van tus proyectos futuros?
Pues próximamente tengo exposiciones ya cerradas en Ferrol, en la Galería Sargadelos y en Santiago en la Galería Metro este año y estoy trabajando en serie nueva que espero exponer pronto en Coruña y Madrid o donde tenga la posibilidad de mostrarlas.
Son temas que siguen girando en torno al agua, de una manera distinta, pero aparece. Estoy trabajando en dos serie de manera paralela, “70%” de la que hasta ahora solo hice una obra y algunos bocetos, que es gente descomponiéndose en agua ya que el 70% del cuerpo humano es agua y de ahí el título de la serie y me parece un tema distinto e interesante para trabajar.
Y la otra aún no tiene título pero trata de gente de mi entorno que es importante en mi vida y su relación con el mar.
Hasta ahí puedo leer ahora toca trabajar duro y ver que sale.

http://www.raulalvarezpintura.com/