Daniel Fernández Aguilar director de «Las Reglas del Juego»

D.w.Fernández Aguilar
D.w.Fernández Aguilar
B.Echeverría 
Daniel Fernández Aguilar
Diplomado en Dirección cinematográfica y Realización de TV por la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI de Madrid. Director, guionista, cámara y editor. Fundador y responsable del departamento audiovisual de la Escuela “Joaquín Benito de Lucas” de Talavera (2004-2011). Director, profesor del curso general de cine, y de la especialidad de dirección cinematográfica y documental de la ECAAT.
 
 ESCENA42: ¿Cuál ha sido el germen del proyecto? ¿En qué momento empezó a gestarse la idea de «Las Reglas del Juego»?
 D.w. Fernández Aguilar: Fue en primavera, este mismo año. De pronto –como siempre- apareció la premisa : ¿Qué pasaría si introducimos una especie foránea en un ecosistema inestable?, después llegaron los personajes, y en una noche el esqueleto del guión estaba cerrado. Después estuve trabajando en el guión durante semanas hasta llegar a la versión que finalmente rodamos.Es una historia muy sencilla así que no puedo desvelar nada… sin desvelar todo!
 ESCENA42: Son muchos los creadores que eligen Crowdfunding como forma alternativa de financiación de sus proyecto, y en vuestro caso habéis recibido un apoyo absoluto. ¿Qué factores crees que influyen para que la gente se implique es este tipo de proyectos?
 D.w. Fernández Aguilar: Por mi experiencia personal, la financiación colectiva a través de internet es una vía muy cómoda y efectiva para canalizar apoyos económicos de personas del entorno de los promotores del proyecto a subvencionar. Es una forma de “extorsión masiva” para que la familia y los amigos aflojen la pasta sin tener que ir recaudando puerta por puerta. Uno mismo tiene que encargarse de motivar e ilusionar a sus “crowdfunders” y moverlo todo lo que sea posible para conseguir el objetivo. Más allá, el porcentaje de personas que, fuera del círculo de influencia de los participantes, apoyan proyectos de forma independiente es muy pequeño. Pero, como te digo esta es nuestra experiencia, cada proyecto es diferente.
 
384821_415111651892782_1510122952_n
 
 ESCENA42: ¿Cual ha sido el equipo técnico del que te has rodeado para rodar las «Reglas del Juego»? ¿Están implicados muchos profesionales de la Escuela de cine de Talavera (ECAAT)?
D.w. Fernández Aguilar: El equipo de rodaje ha estado formado íntegramente por la plantilla de la Escuela. Esther Garvín ha sido mi ayudante de dirección y productora ejecutiva, Roberto Cid el director de fotografía y operador de cámara, Melania Deocal la ayudante de cámara, Gonzalo Ramos eléctrico y maquinista, Christian Vázquez encargado de la continuidad e Ismael Heras del sonido directo.  Llevamos trabajando juntos muchos años y eso se nota mucho en el rodaje. Ha sido fantástico –como siempre- vivir esta experiencia juntos.
 ESCENA42: Echando un vistazo a los fotogramas, podemos comprobar que la localización ha sido escogida con un criterio excelente, ¿en base a qué te decidiste por Asturias?
D.w. Fernández Aguilar: En un principio, la historia iba a desarrollarse en un contexto muy distinto, casi toda la acción transcurría en un piso de una zona residencial a las afueras de una gran ciudad. Pero una tarde, después de una siesta veraniega, me desperté con una idea que lo cambió todo. La historia mejoraba si se trasladaba a una casa junto al mar. Conocía esa casa como la palma de mi mano y pude planificar en la distancia. Tomamos la decisión, aún teniendo en cuenta que deberíamos viajar 600 km, y afrontar gastas extra, por esta razón sacamos nuestro proyecto a “crowdfunding”.  Sin duda, visto el resultado, fue una de las siestas más acertadas de mi vida.
 ESCENA42:  Por lo que respecta al reparto, encontramos caras conocidas ¿cómo se llevo a cabo la seleccion de los actores? ¿Qué características buscabas?
D.w. Fernández Aguilar: No fue un casting al uso. En la película solo hay tres actores y son ellos los que llevan todo el peso del guión. Desde que empecé a escribir tenía claro que uno de ellos quería que lo interpretase Alejandro Navamuel, un viejo amigo con el que trabajé cuando aún éramos estudiantes y que fue el primero en sumarse al proyecto. La elección de la actriz fue un proceso muy largo y complejo, tenía una idea clarísima de cómo debía ser “Ana” pero aún no conocía a la actriz que cumplía esas características. Después de mucho buscar encontré a Lorena Franco, una gran actriz y presentadora de Barcelona que, tras leer el guión se embarcó sin pensarlo en la aventura con nosotros. El último en incorporarse fue Iván Hermes, le escribí una noche para ofrecerle el papel y a la mañana siguiente ya era “uno de los nuestros”. Los tres son increíbles y ha sido una gozada trabajar y convivir con ellos durante casi una semana.
 
249646_344760668946156_335882885_n
 
262341_345177405571149_989647655_n
 ESCENA42: BSO Mikel Erentxun. ¿En que momento surgió la colaboración?
D.w. Fernández Aguilar: Desde la escritura del guión escuchando los temas de Mikel una y otra vez, su música y mi película de pronto eran la misma cosa. Después de rodar le entregué  un premontaje del corto con la música y él, después de verlo, nos cedió ilusionado los temas. Para mí es un sueño hecho realidad.
 
304303_416894875047793_1375866772_n
 
 ESCENA42: ¿Hay fecha aproximada de estreno? ¿Intención de participar en festivales?
D.w. Fernández Aguilar: Estrenaremos en 2013 en la Sala 1 de los cines “Cinebora” de Talavera de la Reina, seguramente en el mes de enero, todo dependerá de lo que se demore la postproducción de la peli. A partir de ahí, llevaremos “Las reglas del juego” por todos los festivales y muestras que nos sea posible.
 
 TRAILER:
 
 
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s