
Diplomado en Dirección cinematográfica y Realización de TV por la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI de Madrid. Director, guionista, cámara y editor. Fundador y responsable del departamento audiovisual de la Escuela “Joaquín Benito de Lucas” de Talavera (2004-2011). Director, profesor del curso general de cine, y de la especialidad de dirección cinematográfica y documental de la ECAAT. ESCENA42: ¿Cuál ha sido el germen del proyecto? ¿En qué momento empezó a gestarse la idea de «Las Reglas del Juego»? D.w. Fernández Aguilar: Fue en primavera, este mismo año. De pronto –como siempre- apareció la premisa : ¿Qué pasaría si introducimos una especie foránea en un ecosistema inestable?, después llegaron los personajes, y en una noche el esqueleto del guión estaba cerrado. Después estuve trabajando en el guión durante semanas hasta llegar a la versión que finalmente rodamos.Es una historia muy sencilla así que no puedo desvelar nada… sin desvelar todo! ESCENA42: Son muchos los creadores que eligen Crowdfunding como forma alternativa de financiación de sus proyecto, y en vuestro caso habéis recibido un apoyo absoluto. ¿Qué factores crees que influyen para que la gente se implique es este tipo de proyectos? D.w. Fernández Aguilar: Por mi experiencia personal, la financiación colectiva a través de internet es una vía muy cómoda y efectiva para canalizar apoyos económicos de personas del entorno de los promotores del proyecto a subvencionar. Es una forma de “extorsión masiva” para que la familia y los amigos aflojen la pasta sin tener que ir recaudando puerta por puerta. Uno mismo tiene que encargarse de motivar e ilusionar a sus “crowdfunders” y moverlo todo lo que sea posible para conseguir el objetivo. Más allá, el porcentaje de personas que, fuera del círculo de influencia de los participantes, apoyan proyectos de forma independiente es muy pequeño. Pero, como te digo esta es nuestra experiencia, cada proyecto es diferente.



